Casualidad o casualidad

¿CASUALIDAD O CAUSALIDAD?


Ha salido un Jueves luminoso y casi airoso si no fuese por los malos vientos que no deja de sembrar la concejalía de obras con sus criterios recolectores y cazadores, parecen primitivos pero el negocio les funciona. Trujillo siempre tuvo controladores camineros y supo sacar la pasa de donde fuera o fuese, ya lo aclaraba un personaje de esta tierra en Cáceres jugando una gran partida de poker que ganó con su aparente incauto compañero trujillano: “Trujillo ha dado muchos gandules pero tontos ninguno”.

Contaba, siempre cuentan, el edil Salor el otro día que con la nueva aparejadora se iban a devolver las fianzas de obras, me chocó el comentario pues eso era como decir que el anterior aparejador municipal era responsable de que no se devolvieran. Cada permiso de obra requiere dejar un depósito como fianza de dinero que garantice el resultado previsto y aprobado por el Exmo. Ese dinero sería devuelto si al final de la batalla todo quedaba como corresponde al laconismo militar del estilo concejil que es voz arquitectil cuando el asunto le requiere su inteligencia pero parece que se lo estaban quedando. Que morrindrius.

Esta mañana contemplaba una camioneta de Barquilla Corporation con dos obreros reparando el suelo que hace cuatro días esta empresa había restaurado al completo y que al decir de los vecinos -había quedado hecho una puñetera chapuza- que como vemos ya se está reparcheando. Imagino que Barquilla dejaría la fianza (como todo el mundo) al Ayuntamiento que garantizará la perfecta realización de esta obra pública. Tengo mis dudas. 

La fianza es lógica en estos casos o cuando un vecino tiene que romper la calle para una reparación de acometidas, esa fianza se devuelve al vecino si ha dejado la calle tal cual pero en caso contrario el Ayto suele quedarse con la fianza sin reparar el entuerto, hay un montón de ejemplos de este Ayuntamiento que se cree poder ignorar e incumplir sus propios decretos.

Ahora bien lo que no entiendo es que un vecino deba entregar una fianza de obra cuando esta se realiza en el interior de su casa sin tocar lo público, un simple blanqueo tiene que dejar una fianza... ya me contaréis dónde queda la protección del vecino y qué razones tiene el Exmo para negociar con un dinero que no es suyo.

Me gustaría saber y lo sabré, si las élites zarzaleras y otros ‘benefactores’ patrimoniales, Amiguetes de Trujillo y asociados al Gran Proyecto de hacer una nueva Sión Intramurada han pagado como cualquier vecino y de qué medios se valieron para hacer las atrocidades que vienen realizando justamente desde un poco antes de hacerse la barriada de Villamosquitos. Seguiré con el tema en próximos capítulos y podremos entender como se han hecho ricos unos cuantos.

¿Casualidad o causalidad?

Comments