FELICES IDUS DE MARZO Pasaron las telarañas carvaveleras, poca maraña y una especie de capea ecológica que dio caña haciendo recorrido y juego, los chavales se lo pasaron a lo grande y ha sido la sorpresa, muy bien por sus organizadores la Peña Taurina de Trujillo que hicieron Patria sin molestar al ganado ni poner peligro a cambio de las 'bestialidades' de costumbre, eché de menos el entierro de la sardina. En La Villa se mantuvo la tradición en las medidas posibles, en el la Plazuela de Santiago explotó el jorgorio hasta bien entrada la madrugada, con los DJs más famosos de la Penillanura que fueron armonizando la escena colorida con formas liberadas et fuera de prejuicios burgueses o no. Yo aterricé el lunes a la medianoche despidiendo el carnaval sin darme cuenta de que ayer fue el miércoles de ceniza y ya es jueves de ilusión, bien enfilado en la cuarentena arcaica que es el arcano del comienzo o renacer, estamos en puertas de los Idus de Marzo, el día 15 se reunía el Senado Romano y se entendía que comenzaba el año y el cambio al 1 de enero fue por culpa de Viriato que tenía tan preocupado al Imperio con sus victorias que decidieron adelantar la reunión del Senado al 1 de enero y así fue como cambió la costumbre. Nosotros debemos mantener las costumbres y que nadie venga con incongruencias, los usos humanos evolucionan con la lentitud necesaria para su permanencia, por ello la costumbre puede llegar a ser Eterna y si lo consigue habrá vencido al dragón de la modernidad destructora que está acelerando el tiempo. Esta Cuarentena se puede aprovechar para limpiar el ojo de los turistas teniendo en estado de revista nuestras callejuelas históricas. Si te sientas en la Plazuela de Santiago en el bar el Escudo verás pasar a todo el planeta buscando los arcanos filosofales de nuestra ciudad, empieza a encenderse el negocio natural, el turismo de Primavera que romperá en las Pascuas de Resurrección que ahora llaman el Chiviri. |
Página principal > Alfonso Naharro >