La prensa en Trujillo

LA PRENSA EN TRUJILLO

Un poco de historia

La prensa en Trujillo arrancó en 1884 con Mi Lagarero y Yo que no prosperó demasiado naciendo ese mismo año El Liberal que se deja de editar al año siguiente resucitando entre 1890 y 1892 para dar paso a El Mercantil que aguanta hasta 1893 y este a La Razón y La Defensa… todos mueren este año de 1893.


En 1896 aparece La Región que aguanta cuatro años más, hasta 1900. En 1897 sale El Cornetín, dura un año. En 1899 hasta 1900 vemos El Liberal. La Voz de Trujillo en 1901 y 1902, el Eco de Trujillo en 1902 y 1903, En 1905 sale El Obrero, no aguanta el año. El Campeón duró entre 1905 y 1907, La Voz Regional no tiene fecha y en 1907 aparece al fin un periódico estable LA OPINIÓN. Después alternan con La Opinión el Ensayo en 1925 que nace y muere et La Muralla entre 1932 y 1937… Sobrevive LA OPINIÓN hasta 1974 siendo su último director el amigo Paco Corrales que en paz descanse. 


A la muerte relativa de La Opinión en 1974 la Ciudad quedó muda y comenzó un declive intelectual, una ciudad sin voz es como un jardín sin jardinero, se llena de abrojos y cardos pero algunos quedan felices pues a un pueblo sin voz se le domestica más fácilmente pero no eternamente. 

El vacío informativo en Trujillo se solventa con el nacimiento de Radio Comarca de Trujillo, después la SER y Radio Norte que siguen en el aire. Además hay dos televisiones locales, Localia y TV Trujillo. Paralelamente hubo una prensa juvenil antigua, La Chova (1968, 1970 y 1983), El Vettón y El Rucón en 1971 y actualmente desde hace unos años tenemos El Comarca que es órgano de Los Caballeros de la Virgen de la Victoria. 

Con la caída de La Opinión en 1974 el título de Prensa Decana de Extremadura pasa al diario Extremadura de Cáceres, cabecera y título que recuperamos aunque sea digitalmente pues no hay ningún periódico trujillano que naciera antes de 1906.


Alfonso Naharro Riera 

Comments