La Otra Cara del V Centenario La Otra Cara del V Centenario del Nacimiento de Francisco de Orellana no es un juicio a la historia ni una busca de responsabilidades, los hechos se manifiestan por si mismos, es un punto de análisis para no perdernos en falacias y triunfalismos que se vienen abajo por si mismos. Nuestros paisanos llegaron a espadazo limpio por aquellos paraísos que tomaban en nombre de Dios por concesión Papal y del Rey de España como emperador del Mundo. Mintieron como bellacos, Mataron, violaron, intrigaron, traicionaron y se buscaron la riqueza violentando los derechos de sus habitantes… no entusiasma demasiado el asunto y si consiguieron vencer fue por la superstición y un derecho de lo más torcido. Lejos andaba Dios de aquellas tierras y de sus conquistadores que presumían ser sus enviados. El pobre indio creyó que estos ‘dioses’ le sacarían las miserias de su esclavitud con los imperios precedentes pero estos eran tan dioses como Atahualpa o Moctezuma. ![]() Francisco de Orellana nació en Trujillo, la ciudad más conquistadora del mundo y al cumplir los 16 años se marchó a Las Indias, parece ser que se entrevistó con Francisco Pizarro en Panamá por el 1527. Pizarro que está preparando su viaje a España le dirá a su paisano que espere su vuelta que le integrará en la gran aventura de la búsqueda del Dorado. Pizarro llega a España en 1528 y después de unas vacaciones en la cárcel consigue que la Reina Juana le firme las Capitulaciones en 1529… Ha pasado casi un año desde la llegada de Francisco Pizarro a Sevilla, esta satisfecho... lo más importante para él es tener el derecho de proseguir el descubrimiento, Conquista y población de Nueva Castilla (tierra del Perú), el resultado de sus gestiones en la corte es de lo más satisfactorio, ha recibido los cargos y títulos de Gobernador y Capitán General "deste distrito", (por toda su vida) de Adelantado y Alguacil Mayor de Nueva Castilla (a perpetuidad), se le concede la tenencia de las Islas de las Flores en el Golfo de las Perlas, recibirá un sueldo anual de 725.000 maravedis para mantener su rango... de los cuales deberá de pagar al Alcalde Mayor, los Oficiales y Funcionarios Reales. Tendrá derecho a levantar (en Nueva Castilla) cuatro fortalezas (para seguridad de la tierra) y cobrar rentas de la tierra para ayuda de costas. Importante: Aquí, siempre hablamos de las rentas sobre tierras por descubrir... y conquistar..... Es el timo de la Conquista. Francisco de Orellana estuvo con Pizarro según el Cabildo de Quito en las conquistas de Lima, Trujillo y Cuzco, también en la conquista de Puerto Viejo y sus términos, ciudad que fundó en 12 de Marzo de 1535. Allí perdió un ojo y estaba cuando se enteró que los indios tenían sitiadas a Lima y Cuzco, ciudades que mandaban Francisco y Hernando Pizarro. Reunió más de ochenta jinetes e infantes y marcho a socorrer a los de Lima. Francisco Pizarro envió desde Lima en abril de 1537 a Alonso de Alvarado para socorrer en el Cuzco a Hernando, llegaba al valle de Amancay cuando Manco Inca había levantado el sitio… (1) Francisco de Orellana se perdió río abajo y, a dónde fue a parar… Fue uno más y tuvo la suerte de sobrevivir su aventura. Aquello ya pasó pero hoy aquellas tierras violadas con sus gentes amables tienen las secuelas de una civilización que llamamos Occidental, de un Primer Mundo zampándose a los demás. No creo que sea motivo de brindis ni de festejos este V Centenario que más bien de meditación y posicionamiento. Alfonso Naharro Riera |
Página principal > Alfonso Naharro >