Historia

Este fragmento de la Historia de Extremadura ya hace doce años que lo preparé y está abierto pues sigo, cualquier día amplio los horizontes más recientes.

Va por vosotros

UN REPASO ARQUETÍPICO


La historia de nuestra conciencia inmediata es muy reciente comparada con el tiempo que llevamos los homo sapiens dando patadas en el Planeta Primer capitulo, Los origenes

La Piedra Fundamental de Trujillo

Administrativamente Turgalium era una prefectura de Augusta Emérita al igual que lo fue Montánchez como cabeza de la prefectura Mullicense que junto a la de Mérida formaban los tres grupos del municipio romano. -1000 a 711

LLEGAN LOS MOROS

En el 711, dieciocho años después del XVI Concilio de Toledo entran los moros en España y tres años después el obispo de Coria galopa hacia Asturias; el 30 de junio del año 713 cae Mérida en manos de Musa. 711 a 1000

Abd al-Rahman III

En la misma Crónica del Califa Abd al-Rahman III al-Nasir, ibn Hayyan nos cuenta:"Ocurría también que Miknasa al-Asnam tenía bastantes caballeros e infantes, con los que atacaban a sus vecinos y pasaban en algaras los confines de Ibn Marwan en Badajoz, por lo que este tras partir de Niebla, se dirigió hacia ellos con su caballería y levas, alcanzando la región de al-Asnam hasta su centro, hollándola y recorriendola por doquier, pues les tomó la aldea de Qasula, la más importante de las que tenían y mejor dotada de caballería, infantería y pertrechos, nido de saltdores de caminos y refugios de criminales... 1000 a 1048

Aparece la Orden de San Julián del Pereiro

La más antigua orden militar de España nació en tierras civitatenses por el 1156 (Calatrava lo hacía en 1158) junto a la rivera del rió Coa y al pie de una ermita advocada a San Julián del Pereiro. Eran un pequeño grupo de salmantinos capitaneados por Don Suero y aconsejados por el ermitaño del lugar hicieron allí mismo un fuerte. 1048 a 1184

Trujillo cambia de amo

en 1184 el frente más duro estaba en Santarén, ciudad asediada por el segundo califa almohade Abu Yacub Yusuf que muere en su huida. Fernando II sitia Cáceres y como vemos en el documento anterior firmado en el cerco: le acompañan los maestres de Santiago, del Temple y Fernando Rodríguez de Castro que en esos momentos actúa como Gobernador de Asturias pero tiene que replegarse hasta Alconetar. Los caballeros de Santiago tal vez marcharon a Monfragüe con sus socios de Montegaudio entrando al año siguiente en Trujillo con Alfonso VIII. 1184 a 1300








Alfonso Naharro i Riera